jueves, 20 de junio de 2013
Di Mella pide que nadie calle ante el "bullying"
Con auditorio lleno, Silvana Di Mella, actual reina de Quito, dictó su tercera charla en contra del 'bullying'. Los conversatorios forman parte de la campaña Bullying, un drama que crece con el silencio. "En América Latina, uno de cada seis estudiantes es maltratado por alguno de sus compañeros", informó la soberana de la cuidad al iniciar la charla. Los datos a los que hizo referencia corresponden a un estudio realizado por la (Unesco), en 16 países de esta región. Ahí consta que el Ecuador ocupa el segundo lugar en cuanto a violencia física entre alumnos. El primero es Argentina. Mientras Di Mella mostraba unas diapositivas en las que se explicaban los tipos de 'bullying' (intimidaciones verbales, psicológicas, físicas, aislamiento, acoso...), Carlos R. golpeaba constantemente el hombro a su compañero. Para él su actitud no es una acción de acoso. El chico de 15 años, dijo que lo hacía, porque en la clase anterior su amigo Luis P. hizo lo mismo. Después de que la Reina anunciara que se exhibiría un video para conocer los tipos de 'bullying', los adolescentes centraron su atención en una pantalla. "Me intimidan los que hacen todo bien, porque no puedo ser como ellos", dice una de las actrices de la productora Touch Me -creadores de Enchufe TV-, mientras coloca papeles en la espalda de una compañera. "¿En serio?", le responde la chica agredida, a lo que la acosadora exclama con furia: "¡Cállate, ñoña!". Esta escena causa risa entre los asistentes. Omar Muñoz, inspector general, comentó que en esa institución existe acoso. "Hay valores que no son respetados, por lo que la familia y nosotros como maestros debemos actuar". Muñoz recalcó que a la inspección no llegan este tipo de casos porque los estudiantes prefieren callar. "Ahí radica la importancia de esta campaña. Buscamos que nuestro centro educativo sea libre de 'bullying", señaló. Gabriela Armendáriz, presidenta de la Asociación Estudiantil, consideró que entre sus compañeros de curso no existe este tipo de acoso, pero que sí lo ha visto en estudiantes de la primaria o los primeros años de secundaria. La Reina de Quito tiene previsto realizar 45 charlas más en colegios del Centro y norte de la urbe. En la charla que dio en el Colegio Bicentenario, en Guamaní, Di Mella contó que cuando ella estaba en la secundaria, solían molestarla a diario y después de un tiempo, decidió contárselo a su papá. "Él habló con las autoridades y las cosas mejoraron", dijo la Reina. Di Mella agregó que muchas veces las víctimas de acoso escolar no hablan por miedo a ser llamados "chismosos". Pero la Reina incentiva a los estudiantes a que busquen ayuda y rompan el silencio.
domingo, 9 de junio de 2013
Johnny Deep: piratenado por la vida, a sus 50 años
Johnny Depp: pirateando por la vida, a sus 50 años pirateando por la vida, a sus 50 años Ampliar pirateando por la vida, a sus 50 años Tiempo de lectura: 6' 26'' No. de palabras: 1001 Redacción Espectáculos Domingo 09/06/2013 Con perspicacia Johnny Depp supo trascender desde un monótono entorno suburbano; pudo superar su adolescencia rebelde; decidió ponerle un alto al desenfreno... y así alzarse con su nombre y su actitud en el mundo del espectáculo. Un mundo del que -paradójica o sabiamente- ha procurado mantenerse a distancia. Reconocido por las recreaciones de personajes extravagantes y por una imagen propia que empata más con la de un 'rockstar' o un poeta de la calle, Depp llega hoy a cumplir 50 años. Sexi para algunos, gran actor para otros, este personaje es ciertamente multifacético. Por ejemplo, sus pasos se han encaminado hacia la literatura; así el actor dirigió una colección de la editorial HarperCollins, donde movió títulos de Woody Guthrie y Bob Dylan; estos y otros ángulos se muestra a continuación.... Sus curiosidades El actor se califica a sí mismo como "un perro mestizo"; su origen étnico es diverso: tiene ascendencia francesa, alemana, cherokee e irlandesa. El actor fue copropietario de The Viper Room; un lugar tristemente célebre por la muerte del famoso River Phoenix, quien falleció en 1993. Depp cerraba el bar cada 31 de octubre en honor al actor. Los críticos lo atacaron diciendo que el lugar era "cuna de la marihuana de Los Ángeles". Otro dato curioso del protagonista de 'Piratas del Caribe' es que tiene fobia a los payasos desde que era niño y que su fetiche son las tortugas. Uno de sus pasatiempos es jugar con las muñequitas Barbie junto a su hija. Su conocida costumbre de fumar cigarrillos hizo que el actor comprara un avión, solo para deleitarse con el humo de sus tabacos sin molestar a nadie. Johnny adquirió una gran colección de insectos y tiene su propia isla. El genio de la transformación Alguna vez Johnny Depp para sobrevivir se dedicó a vender productos por teléfono. Esta experiencia, según él, le sirvió como una escuela de actuación. "Debía tener una personalidad diferente para convencer a cada cliente. Si no, no comía", dijo en una entrevista. En 1984, Nicolas Cage fue quien lo alentó para que se conviertiera en actor. Así llegó a tener un papel en 'Pesadilla en la Calle Elm', dirigida por Wes Craven. Luego de eso tuvo papeles secundarios; por ejemplo en 'Platoon', de Oliver Stone. Pero fue en 1990 cuando se posicionó como actor al protagonizar 'Eduardo manos de tijera', de Tim Burton. En esta película desarrolló un rasgo que sería el puntal de su carrera: la facilidad para transformarse en cualquier personaje excéntrico. Jack Sparrow, Ed Wood, Raou Duke, Charlie, Willy Wonka, Mad Hatter, entre otros. También debutó como director en 1997, con el largometraje 'The Brave', Marlon Brando participó en esta cinta. En la música Es el primer amor de Johnny. Desde que su madre le compró una guitarra de USD 25 y aprendiera a tocarla de forma autodidacta a los 12 años, el conocido actor quiso hacer de la música su vida. Tocó en varias agrupaciones, pero las más importantes fueron The Kids, Rock City Angels y P. Con la primera logró cierta notoriedad. Sus bandas no despegaron debido a la falta de tiempo, una vez que su carrera actoral despegó. Sin embargo, nunca dejó de considerarse músico. Su capacidad interpretativa en la guitarra y la batería es respetada por músicos que lo han invitado a tocar en vivo y en estudio. Iggy Pop, Patty Smith, Marilyn Manson, Aerosmith o Alice Cooper son algunos ejemplos. Su colaboración más anecdótica fue con Oasis, en el tema Fade In-Out. Noel Gallager estaba demasiado borracho y Depp se ofreció a grabar el solo de guitarra, ya que se encontraba de visita. El guitarrista británico dijo que le había tomado seis meses aprender el solo que el actor grabó en una sola toma. Los romances Depp ha sido considerado, en dos ocasiones, el hombre vivo más sexi. Ese título le ha hecho acarrear una serie de romances que han sonado fuerte en el mundo del espectáculo. En 1983, Depp contrajo matrimonio con Lori Anne Allison por primera y única vez. El matrimonio duró solo dos años y desde esa separación los romances de Depp se desenrollaron entre rumores y compromisos rotos. Entre los nombres que más llamaron la atención estuvieron Wynona Ryder -de quien tuvo un tatuale que luego cambió por "Wyno Forever"-, Kate Moss -a quien apoyó tras sus escándalos de drogas- y Naomi Campbell. Pero la mujer con quien compartió su vida por 14 años fue la cantante francesa Vanessa Paradis. Con ella tuvo dos hijos: Lily-Rose Melody y John Christopher Depp III . En el 2012 esta pareja se separó. Ahora, el actor ha dejado sentado que mantiene un romance con la actriz Amber Heard. Sus estilos Cuando Johnny Depp pasea por la calle o se exhibe en la alfombra roja no se sabe si está interpretando algún personaje o si habita su propia piel. Algo que el actor ha mantenido desde que empezó su carrera ha sido su estilo. Entre bohemio, vaquero y grunge, las combinaciones de Depp hacen que su manera de vestir se convierta en referente. No ha abandonado las tendencias que se impusieron en 1980. En esa época era un ícono de la moda porque siempre estaba actualizado. Ahora sigue como ícono de la moda porque lo 'vintage' domina. Johnny Depp no está completo sin tres cosas: sombrero, accesorios y botas. Sus accesorios son largas bufandas de tela o pañuelos anudados al cuello. El mismo actor se ha declarado adicto a los sombreros, mientras que sus botas, rotas y desgastadas, son su talismán. Él las adquirió cuando empezó su carrera y las ha guardado hasta ahora. Ha dicho que son para recordarle quién es, de dónde viene y cómo empezó. Un ícono que impone moda, tanto así que cuando el actor utiliza algún nuevo detalle, varios a lo siguen.
domingo, 2 de junio de 2013
Turista muere mientras escalaba el Cotopaxi
Turista muere mientras escalaba el Cotopaxi El volcán Cotopaxi.
La madrugada de hoy, la ciudadana canadiense Danielle Kendall, de 22 años, perdió la vida mientras realizaba deporte de alta montaña en el Parque Nacional Cotopaxi. Kendall fue golpeada por un bloque de hielo (del tamaño de un automóvil) que se desprendió de la montaña. Según testigos murió inmediatamente. La turista estaba bajo la supervisión del guía Rómulo Sandoval, de la operadora turística CONDOR TREKK. Según información ofrecida por la operadora, las ocho personas que conformaban el grupo en el que estaba Kendall, ascendía hacia la cumbre del Volcán Cotopaxi por la ruta habitual. Aproximadamente a las 03:30, cuando estaban a 5 400 msnm, el bloque de hielo cayó y provocó la muerte inmediata de la turista. De acuerdo con el informe médico presentó un hematoma en el ojo izquierdo, una fractura en el parietal derecho, hemorragia nasal, hundimiento del pómulo derecho y otorraquia. En un operativo conjunto, personal del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía Nacional, del Cuerpo de Bomberos de Latacunga, Guardaparques del Parque Nacional Cotopaxi y guías ASEGUIM rescataron el cuerpo y lo trasladaron hasta el Refugio José Ribas. La Operadora Turística CONDOR TREKK cuenta con todos los papeles para realizar actividades de turismo dentro del Parque Nacional Cotopaxi, sus guías son certificados por la ASEGUIM y son miembros de la UIAGM.
domingo, 26 de mayo de 2013
Tumblr es una red social poco conocida por los ecuatorianos
Tumblr es una red social poco conocida por los ecuatorianos En la presentación. La CEO de Yahoo!, Marissa Mayer, prometió mantener el éxito de Tumblr. Domingo 26/05/2013 Yahoo! compró Tumblr con el único objetivo de recuperar el éxito perdido frente a Google, Facebook y Twitter. Si bien es cierto que esta adquisición, que alcanzó USD 1100 millones, podría reivindicar a la empresa estadounidense, también es verdad que podría arruinar la reputación de Tumblr. Según Matt Mullenweg, consejero delegado de WordPress, una plataforma de blogs, más de 72 000 cuentas se pasaron de Tumblr a WordPress en menos de una hora tras conocer la noticia de compra. Esta reacción también se sintió cuando Facebook compró Instagram o cuando Skype integró el tradicional Messenger. En todo caso y hasta conocer el desenlace de consumo, es preciso saber para qué sirve esta red social. En Ecuador, Tumblr está dentro de las 50 páginas más visitadas, según Alexa. El portal de estadísticas detalla que Tumblr se encuentra en el número 46. Tumblr es un microblogging que nació en el 2007 para publicar textos, imágenes, videos, enlaces, citas, audio y la posibilidad de seguir a ciberusuarios según gustos y preferencias, tal como Twitter. Estas características convierten a Tumblr en una red social y la diferencian de WordPress y Blogger, portales en Internet en los que se puede realizar publicaciones, pero no interactuar de manera directa con personas. El microblogging es como un diario virtual. Para utilizarlo, es necesario crear una cuenta, elegir el idioma de preferencia y comenzar a escribir textos o compartir contenidos multimedia. Por ejemplo, para crear un servicio de blog debe hacer clic en 'Crear nuevo blog', considerando que hay límites de páginas. Después de realizar las publicaciones, el usuario puede seguir a 'bloggers' de interés. Cuando esté interesado en alguna publicación o en una persona en específico, solamente debe ingresar a su cuenta, una acción idéntica a la que se hace en Facebook o en otras redes sociales. Paúl Mena, catedrático de nuevas tecnologías y experto en redes sociales, explica que la acogida de Tumblr en países industrializados responde a que la plataforma es una intermediaria entre una red social tradicional como Facebook y un servicio de blogs de gran aliento como Blogger o WordPress; pero con la particularidad de que el usuario no se debe limitar a los 140 caracteres de Twitter. En Ecuador todavía no es tan popular porque los usuarios están más enfocados en el consumo de red social, a pesar de que esta característica también provoca interés en Tumblr, ya que a través de la plataforma se puede recomendar, seguir e interactuar a través de contenidos multimedia. Ahora, Tumblr cuenta con 108,4 millones de blogs, 50 800 publicaciones y disponibilidad en 12 idiomas, incluido español. La CEO de Yahoo!, Marissa Mayer, ha prometido que "Tumblr seguirá siendo Tumblr" y se mantendrá operando de manera independiente. Sin embargo, ha insistido en aumentar las "impresiones", es decir el número de visitas al sitio y otras interacciones con páginas de Yahoo!, que es la única manera de aumentar la facturación. La adquisición ofrece otros beneficios para Yahoo! Gran parte del contenido que los usuarios publican en Tumblr se superpone al de Yahoo!, que es fuerte en áreas de deportes, finanzas y noticias. Mayer agregó que la empresa encontrará maneras de resaltar el contenido exclusivo de Tumblr en los sitios de Yahoo! USD 1100 millones es el monto que pagó Yahoo! por la compra de Tumblr.
domingo, 19 de mayo de 2013
El odontólogo ensaya en humanoides
El odontólogo ensaya en humanoides En el Centro de Simulación de la UDLA. La Escuela de Odontología implementó 32 simuladores para que los estudiantes creen hábitos profesionales reales. Patricio Terán/ EL COMERCIO Ampliar En el Centro de Simulación de la UDLA. La Escuela de Odontología implementó 32 simuladores para que los estudiantes creen hábitos profesionales reales.El sonido de la turbina es insoportable. Si no fuera un maniquí de caucho, seguramente ya habría salido del lugar. Pero no, está inmóvil. En vez de rechazar al practicante, el maniquí abre su gran dentadura desmontable. Sus ojos se cierran. Los 32 dientes son de ivorina, un modelo artificial del diente real. Después de que los estudiantes colocan los implementos de diagnóstico en el pecho del maniquí, se sientan detrás de ellos de forma erguida para iniciar. El profesor también se sienta en su cubículo, separado de los estudiantes por una división. Ahí, perdido de toda visibilidad física, usa un monitor para ver cada uno de los puestos de los alumnos y a través de un micrófono se comunica con ellos para guiarlos en el procedimiento. Una cámara filma todos sus movimientos y los transmite a la pantalla de los alumnos. Así se trabaja en el Centro de Simulación Odontológica, un nuevo espacio de la Escuela de Odontología de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), en donde estudiantes de diferentes especialidades como Endodoncia, Ortodoncia, Odontopediatría, Operatoria y Rehabilitación, realizan prácticas profesionales con pacientes de plástico, conocidos como simuladores, que están enumerados para uso individual. Cuando las clases se inician en la Clínica de Odontología de la universidad, el doctor Daniel Capello supervisa a sus alumnos a través del monitor. Es común que el profesor corrija la posición en la que están sentados. Cuando lo hace, además de la música instrumental que se escucha en el aula a través de parlantes ubicados en el techo, la indicación de Capello también se escucha en alta voz: "Por favor, el alumno que está sentado en el puesto número 3 debe mejorar su posición". Un tutor guía también se pasea por el aula para ayudar más de cerca de los alumnos. Para Capello, los simuladores mejoran la práctica profesional de los estudiantes, pues al usarlos aprenden también a sentarse adecuadamente y a perfeccionar sus movimientos. Andrea Guerra cursa el último semestre de la carrera y, efectivamente, para ella los nuevos simuladores resultaron un cambio total de aprendizaje. Antes, los estudiantes se paraban alrededor del profesor e intentaban entender completamente qué hacía el docente en el fantoma (dentadura artificial), pero los diferentes ángulos de visión lo impedían. Tener una cara completa y un cuerpo al que se puede mover hasta que quede en la posición correcta permite que los alumnos desarrollen habilidades que antes eran limitadas. Estos humanoides no son nuevos para los estudiantes de Odontología de la Universidad de las Américas (UDLA). Desde hace tres años y medio, el establecimiento adquirió 10 simuladores y en el 2011, compraron 22 más. El procedimiento de trabajo es el mismo que en la USQF, aunque en la UDLA, los alumnos actuales nunca trabajaron con fantomas. Así lo recuerda Daniela Barragán, de quinto semestre, quien dice que a través del uso de los simuladores se le quitó el miedo de trabajar con pacientes reales. En los primeros semestres, los estudiantes pasan por unos simuladores estándares. Es decir, maniquíes con actividades básicas, donde los alumnos aprenden el manejo de los materiales o a realizar las primeras cavidades. Al cursar cuarto semestre ya pueden usar simuladores en los que se realizan procesos más complejos. En la UDLA no hay monitores que trasmitan, en imágenes y altavoz, las instrucciones del profesor. En esta universidad, los docentes se pasean por el aula para guiar a sus alumnos, quienes están conscientes de que los errores son aceptados en los simuladores, pero no en las clínicas, donde los estudiantes desde cuarto semestre realizan prácticas profesionales. Eduardo Flores, decano de la facultad de Odontología de la UDLA, cree que las aulas de simulación crean buenos hábitos en los estudiantes y generan experiencia para los futuros profesionales. de quinto semestre, quien dice que a través del uso de los simuladores se le quitó el miedo de trabajar con pacientes reales. En los primeros semestres, los estudiantes pasan por unos simuladores estándares. Es decir, maniquíes con actividades básicas, donde los alumnos aprenden el manejo de los materiales o a realizar las primeras cavidades. Al cursar cuarto semestre ya pueden usar simuladores en los que se realizan procesos más complejos. Eduardo Flores, decano de la facultad de Odontología de la UDLA, cree que las aulas de simulación crean buenos hábitos en los estudiantes y generan experiencia. Trabajo profesional La Escuela SEnS de Odontología de la USFQ cuenta con 85 alumnos y 50 profesores. Hasta el momento han atendido a 310 000 pacientes de escasos recursos económicos en su clínica, ubicada en el campus de la USFQ. La inversión del Centro de Simulación de la USFQ sobrepasa los USD 200 000. En la Facultad de Odontología de la UDLA hay 700 alumnos y 41 profesores (85% con al menos un PhD). En su clínica, ubicada en el campus de la Colón, se ha atendido a 5 000 personas aproximadamente desde el 2011. El costo de implementación de equipos en la UDLA fue de USD 333 000. El valor incluye los 32 simuladores implementados desde el 2010.
sábado, 11 de mayo de 2013
Hermanos de Ariel Castro dicen que esperan que “se pudra” en la cárcel
Los hermanos del estadounidense acusado de violar y secuestrar a tres mujeres que mantuvo cautivas por una década, dijeron que esperan que se pudra ” en la cárcel, en una entrevista emitida este lunes. Es “un monstruo. Odioso. Espero que se pudra en esa cárcel”, dijo Onil Castro, de 50 años, hermano del acusado Ariel, en una entrevista con la cadena CNN. “No quiero ni siquiera que le quiten su vida así nomás” , agregó en alusión a la posibilidad de que presenten cargos pasibles de pena capital. “Quiero que sufra en esa cárcel” . “Siento de la misma manera” , dijo por su parte el otro hermano, Pedro Castro, de 54 años. Pedro y Onil fueron arrestados junto con su hermano, el acusado Ariel, el pasado lunes, luego de que tres mujeres y una niña de seis años nacida en cautiverio, fueran rescatas por un vecino de la casa de Ariel en Cleveland, Ohio. Ampliar Galería 1 de 6 Tres mujeres secuestradas hace diez años fueron halladas Tres mujeres secuestradas hace diez años fueron halladas Ariel Castro es el dueño de la casa donde fueron halladas la noche del lunes tres jóvenes. AFP Ariel Castro es el dueño de la casa donde fueron halladas la noche del lunes tres jóvenes. AFP Varias personas ubican un mensaje de bienvenida en la casa de Gina de Jesús. Foto: EFE Varias personas ubican un mensaje de bienvenida en la casa de Gina de Jesús. Foto: EFE Obsequios de buenos deseos son llevados a la casa de Gina de Jesús hoy, martes 7 de mayo de 2013, en Cleveland, Ohio (EE.UU.). Foto: EFE Obsequios de buenos deseos son llevados a la casa de Gina de Jesús hoy, martes 7 de mayo de 2013, en Cleveland, Ohio (EE.UU.). Foto: EFE Desde la izquierda, los hermanos Ariel Castro, Oneil Castro y Pedro J. Castro, quienes fueron arrestados en conexión con el descubrimiento de tres mujeres secuestradas, en Cleveland, Ohio (EE.UU.). Desde la izquierda, los hermanos Ariel Castro, Oneil Castro y Pedro J. Castro, quienes fueron arrestados en conexión con el descubrimiento de tres mujeres secuestradas, en Cleveland, Ohio (EE.UU.). Amanda Berry,desaparecida hace varios años y que fue encontrada en una casa en Cleveland, Ohio junto con otras dos chicas, se reuné con su hermana. Foto: AFP Amanda Berry,desaparecida hace varios años y que fue encontrada en una casa en Cleveland, Ohio junto con otras dos chicas, se reuné con su hermana. Foto: AFP Un miembro de la policía pasa junto a la puerta rota de una casa en la Avenida Seymour, en el barrio de Cleveland, Ohio, Estados Unidos, donde fueron halladas tres jóvenes desaparecidas. Foto: EFE Un miembro de la policía pasa junto a la puerta rota de una casa en la Avenida Seymour, en el barrio de Cleveland, Ohio, Estados Unidos, donde fueron halladas tres jóvenes desaparecidas. Foto: EFE 1 de 6 Sin embargo, tanto Pedro como Onil fueron liberados más tarde, ya que la policía no tiene evidencias de que participaron en los crímenes. En la entrevista con CNN, ambos dijeron que no tenían idea lo que estaba ocurriendo en casa de su hermano. “Si yo hubiera sabido que mi hermano estaba haciendo algo así, hubiera llamado a la policía en un minuto, porque eso no está bien ” , dijo Pedro. “Si yo hubiera sabido, lo hubiera reportado, aunque fuera mi hermano” , agregó. Los hermanos señalaron que nunca fueron más allá de la cocina de la casa de Ariel, donde mantenía cautivas a las tres mujeres. Explicaron que su hermano mantenía el resto de la casa con las cortinas cerradas y con la televisión y la radio encendidas para tapar los ruidos. “Algo tenía que estar siempre encendido en la cocina. Así que yo no podía escuchar nada más que la radio o la TV” , dijo Pedro. Ambos señalaron que mientras permanecieron detenidos estuvieron separados de Ariel, aunque Onil lo vio al menos una vez. Ariel le dijo: “ Onil, nunca volverás a verme. Te amo, hermano” , relató. Ariel Castro, un desempleado exconductor de autobús de 52 años y origen puertorriqueño, fue inculpado el miércoles pasado de violación y cuatro secuestros, el de las tres jóvenes mujeres Amanda Berry, Gina DeJesus y Michelle Knight que mantuvo cautivas por una década, y el de Jocelyn, la pequeña niña de seis años que el acusado tuvo con Berry. Permanece detenido luego de que un tribunal le fijara una fianza de ocho millones de dólares. El fiscal del caso ha dicho que los investigadores repasarán todos los tormentos a los que Ariel Castro presuntamente sometió a sus cautivas con el fin de agregar nuevos cargos, incluyendo algunos que pueden conllevar pena de muerte. Onil dijo que estaba particularmente horrorizado, pues sabía que Ariel y el padre de DeJesus iban juntos a las vigilias por las desaparecidas, y abrazó a su madre. imagen “Felix, yo sé que estás allí escuchando, y sabes que yo estaba preocupado por tu hija, y no tenía ni la más remota idea que esto estaba ocurriendo ” , dijo el menor de los hermanos, según un extracto publicado en el sitio web de CNN. Durante la entrevista, ambos dijeron tener miedo de que nunca estén libres del escrutinio, la sospecha y el estigma social después de haber sido detenidos. “Va a ser algo que me persiga ya que la gente va a pensar, claro Pedro tuvo algo que ver con esto. Y Pedro no tuvo nada que ver con esto ” , dijo el propio Pedro hablando en tercera persona. Onil agregó: “ la gente que me conoce, sabe que Onil Castro no es esa persona y no tiene nada que ver con esto. Yo nunca hubiera pensado en hacer una cosa de este tipo ” . Ambos familiares del acusado, y su madre de 71 años, contaron que la gente tira piedras contra sus casas y que reciben amenazas de muerte vía internet, informó la cadena CNN.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/mundo/ArielCastro-Cleveland-violacion-secuestro-Bery-DeJesus-Knigt-desaparecidos_0_918508250.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)