domingo, 26 de mayo de 2013
Tumblr es una red social poco conocida por los ecuatorianos
Tumblr es una red social poco conocida por los ecuatorianos En la presentación. La CEO de Yahoo!, Marissa Mayer, prometió mantener el éxito de Tumblr. Domingo 26/05/2013 Yahoo! compró Tumblr con el único objetivo de recuperar el éxito perdido frente a Google, Facebook y Twitter. Si bien es cierto que esta adquisición, que alcanzó USD 1100 millones, podría reivindicar a la empresa estadounidense, también es verdad que podría arruinar la reputación de Tumblr. Según Matt Mullenweg, consejero delegado de WordPress, una plataforma de blogs, más de 72 000 cuentas se pasaron de Tumblr a WordPress en menos de una hora tras conocer la noticia de compra. Esta reacción también se sintió cuando Facebook compró Instagram o cuando Skype integró el tradicional Messenger. En todo caso y hasta conocer el desenlace de consumo, es preciso saber para qué sirve esta red social. En Ecuador, Tumblr está dentro de las 50 páginas más visitadas, según Alexa. El portal de estadísticas detalla que Tumblr se encuentra en el número 46. Tumblr es un microblogging que nació en el 2007 para publicar textos, imágenes, videos, enlaces, citas, audio y la posibilidad de seguir a ciberusuarios según gustos y preferencias, tal como Twitter. Estas características convierten a Tumblr en una red social y la diferencian de WordPress y Blogger, portales en Internet en los que se puede realizar publicaciones, pero no interactuar de manera directa con personas. El microblogging es como un diario virtual. Para utilizarlo, es necesario crear una cuenta, elegir el idioma de preferencia y comenzar a escribir textos o compartir contenidos multimedia. Por ejemplo, para crear un servicio de blog debe hacer clic en 'Crear nuevo blog', considerando que hay límites de páginas. Después de realizar las publicaciones, el usuario puede seguir a 'bloggers' de interés. Cuando esté interesado en alguna publicación o en una persona en específico, solamente debe ingresar a su cuenta, una acción idéntica a la que se hace en Facebook o en otras redes sociales. Paúl Mena, catedrático de nuevas tecnologías y experto en redes sociales, explica que la acogida de Tumblr en países industrializados responde a que la plataforma es una intermediaria entre una red social tradicional como Facebook y un servicio de blogs de gran aliento como Blogger o WordPress; pero con la particularidad de que el usuario no se debe limitar a los 140 caracteres de Twitter. En Ecuador todavía no es tan popular porque los usuarios están más enfocados en el consumo de red social, a pesar de que esta característica también provoca interés en Tumblr, ya que a través de la plataforma se puede recomendar, seguir e interactuar a través de contenidos multimedia. Ahora, Tumblr cuenta con 108,4 millones de blogs, 50 800 publicaciones y disponibilidad en 12 idiomas, incluido español. La CEO de Yahoo!, Marissa Mayer, ha prometido que "Tumblr seguirá siendo Tumblr" y se mantendrá operando de manera independiente. Sin embargo, ha insistido en aumentar las "impresiones", es decir el número de visitas al sitio y otras interacciones con páginas de Yahoo!, que es la única manera de aumentar la facturación. La adquisición ofrece otros beneficios para Yahoo! Gran parte del contenido que los usuarios publican en Tumblr se superpone al de Yahoo!, que es fuerte en áreas de deportes, finanzas y noticias. Mayer agregó que la empresa encontrará maneras de resaltar el contenido exclusivo de Tumblr en los sitios de Yahoo! USD 1100 millones es el monto que pagó Yahoo! por la compra de Tumblr.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Creo que es algo muy interesante los datos que se dan a conocer en esta noticia ya que es algo muy positivo que yahoo haya decidido comprar esta red social para progresar ante el terreno perdido por otras paginas como google, facebook, y twitter y me parece raro que muy poca gente conosca de esta red social ya que es de gran utilidad
ResponderEliminar