domingo, 20 de enero de 2013

Facebook ahora quiere ¨googlear¨

Facebook ahora quiere ‘googlear’ Facebook ahora quiere ‘googlear’ Ampliar Facebook ahora quiere ‘googlear’ Tiempo de lectura: 5' 33'' No. de palabras: 899 Redacción Tecnología Domingo 20/01/2013 Si el usuario no encuentra lo que está buscando en el perfil de sus amigos en Facebook, deberá recordar que la red social tiene una alianza estratégica con Bing, el buscador de Microsoft. Así lo afirmó el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg en el lanzamiento de Graph Search, el pasado martes. La comunidad tecnológica ha puesto en escena el poder que tiene Facebook y la rivalidad que tiene con Google Plus, una red social que, a pesar de pertenecer al motor de búsqueda más grande del mundo, no ha podido hacer un llamado masivo de usuarios. ¿Las razones? Google marca patrones de consulta, pero la red social de Zuckerberg tiene más de mil millones de miembros. Si bien es cierto que el debate es interesante, nadie se ha puesto a reflexionar sobre la importante alianza entre la empresa de Bill Gates y Facebook, desde el 2008, que posiblemente en algunos años permitiría buscar a través de Facebook en toda la Red. Según la gerente de relaciones públicas de Microsoft para América Latina, Sarah Didonato, el anunció de integrar Bing a Facebook es parte del esfuerzo continuo por ofrecer mayores nuevas ventajas a los usuarios y lograr que sus búsquedas sean fáciles. Aunque el CEO de Facebook detalló que su buscador (beta hasta el momento) podrá encontrar personas, lugares, intereses y fotografías en la red y no en la Internet, la idea de una posible búsqueda global a través de la red no se descartó. Diego Cevallos, bloguero ecuatoriano de Ctrl Alt Freak, piensa que aunque Bing ha mejorado su búsqueda social gracias a la sincronización de información con Twitter y Facebook, todavía le falta mucho camino por recorrer. “La idea es interesante, pero no creo que pueda cumplirse inmediatamente. Tal vez en algunos años”. El bloguero está consciente de que la empresa del motor de búsqueda le lleva demasiada ventaja a Facebook y a Bing como buscador, pues la empresa siempre está mejorando sus algoritmos de búsqueda para ser más precisos. El experto en redes sociales Paúl Mena presiente que el poder de Facebook se incrementará con el nuevo producto, pues Graph Search le permite competir directamente con Google, quien años atrás trató de hacer lo mismo con las redes sociales sin éxito. Habrá que ver si el desarrollo de Facebook es aceptado por la audiencia en un futuro. Solo así se podrá saber si la alianza con Bing puede ir más allá que una búsqueda en la red social, dice Mena. En todo caso, Facebook puede representar una gran amenaza para Google por las opciones de búsqueda que ofrece a sus usuarios. El experto enfatiza en que una red social o un motor de búsqueda lideran el mercado tecnológico solo cuando ofrece productos innovadores a sus usuarios, pues aclara que el éxito de la tecnología depende de las innovaciones que las empresas brinden a la comunidad amante de la tecnología. Justamente, el co-fundador de Google, Larry Page, se valió de este concepto mundial para atacar a los servicios que Facebook brinda a su audiencia. En una entrevista concedida a la revista estadounidense Wired, el CEO del motor de búsqueda afirmó que la red social de Mark Zuckerberg está haciendo un trabajo “muy malo” en cuanto a los productos que lanza. Aunque Page reconoce la superioridad de la red de Mark Zuckerberg en cuanto a usuarios, la forma en la que estos comparten información, la forma en la que expresan su identidad, y otros aspectos, afirma que Facebook no es especialista en lanzar productos para la red social. Mena comenta que el intento de ingreso de un terreno a otro es parte de la competencia por captar nuevas audiencias. Aunque las empresas ofrezcan distintos servicios, como Facebook y Google, llega el momento en que van a compartir iniciativas comunes para ganar usuarios. Alfredo Velasco, miembro del portal ecuatoriano Usuarios del Internet, sostiene que el interés de ambas empresas no está en lanzar productos para beneficiar a los usuarios, sino que los productos sean rentables para que la empresa genere más ganancias a través de la publicidad. Velasco cree que la búsqueda en Facebook puede ser un rival muy potente para Google porque su resultado de búsqueda se presenta “curado”, es decir, solo con resultados sociales y exclusivos. En todo caso, el éxito del nuevo buscador dependerá del uso de la comunidad. Curiosidades Tras una alianza  con Motorola Mobility, Google tiene pensados nuevos teléfonos inteligentes con sistema operativo Android para tumbar a Apple. La empresa  del motor de búsqueda fue nominada como la mejor compañía para trabajar, según la revista Fortune. Facebook  compró la aplación Instagram para ingresar en el mercado móvil. Se espera que la compañía lance un teléfono inteligente en los próximos años. En el 2010,  el CEO Mark Zuckerberg fue elegido como Personaje del año en 2010 por la revista Time. Google  cuenta con productos y servicios como buscadores, aplicaciones, publicidad, webmasters y portales en Internet. Facebook  ofrece una tienda de aplicaciones exclusiva de la red social, videojuegos en el portal y obsequios virtuales. Ahora,  las dos compañías cuentan con redes sociales y motores de búsqueda.