miércoles, 29 de agosto de 2012

Juez examinara en diciembre peticion de apple de prohibir telefonos samsung

Jueza examinará en diciembre petición de Apple de prohibir teléfonos Samsung Tiempo de lectura: 3' 42'' No. de palabras: 595 AFP 16:06 Miércoles 29/08/2012 La jueza del megajuicio entre Apple y Samsung fijó para el 6 de diciembre la audiencia para analizar la petición de Apple de prohibir ocho teléfonos Samsung en el mercado estadounidense, así como un eventual aumento de la indemnización a Apple por violación de patentes. La jueza del Tribunal de Distrito federal en San José, California (oeste de EEUU) , Lucy Koh, dijo en una orden el miércoles que pasará por alto un procedimiento de medidas cautelares, que en principio iba examinar el 20 de septiembre, y verá directamente la petición de Apple de prohibir de manera permanente las ventas en Estados Unidos de algunos teléfonos de Samsung. La audiencia del 6 de diciembre también incluirá un debate sobre la posibilidad de triplicar la indemnización de más de 1.000 millones de dólares que el jurado de juicio dispuso que Samsung debe pagar a Apple. Debido a que el jurado la semana pasada encontró que Samsung “ voluntariamente ” infringió las patentes del icónico teléfono inteligente iPhone de Apple, el juez puede triplicar la indemnización como una medida punitiva. Apple pidió al tribunal que prohíba algunos de los teléfonos 4G más recientes de la línea Galaxy de Samsung, así como el Droid Charge vendido a través de Verizon. El caso no incluye al nuevo teléfono de Samsung, el Galaxy S III, lanzado al mercado con posterioridad a esta demanda pero objeto de otro litigio. Apple pidió al Tribunal de Distrito de Estados Unidos en San José, California (oeste) , emitir una medida cautelar contra los ocho dispositivos mientras se debate un mandato judicial permanente. Los teléfonos en cuestión son el Galaxy S 4G, Galaxy S2 modelo ATT, Galaxy S2 Skyrocket, Galaxy S2 T-Mobile, Galaxy S2 Epic 4G, Galaxy S Showcase, Droid Charge y Galaxy Prevail. Samsung mientras tanto solicitó al tribunal que desestime el mandato judicial para impedir la venta de su tableta Galaxy Tab 10.1, luego de que el jurado estimara que ésta no violaba las patentes de diseño de la popular tableta de Apple, el iPad. Koh dijo que probablemente escuchará los argumentos de esa petición el 20 de septiembre. En la orden del miércoles, Koh dijo que pedirá a las partes expedientes sobre una medida judicial permanente solicitada por Apple, salteándose las medidas cautelares en interés de la “economía procesal”. Samsung ha anunciado que apelará la prohibición propuesta. Apple y Samsung están enfrentados en tribunales de varios países por casos de patentes, pero hasta ahora ninguno de los grupos había logrado una clara victoria. El juicio, el más importante de este tipo desde hace años en Estados Unidos, genera muchas expectativas por las consecuencias que puede tener para el candente mercado de los teléfonos inteligentes y las tabletas. Según un estudio de la consultora de mercado IHS iSuppli, los teléfonos inteligentes o 'smartphones', representarán por primera vez el año que viene más de la mitad de los teléfonos móviles vendidos en todo el mundo, beneficiándose de una demanda más fuerte de lo esperado. La rivalidad mayor para captar ese prometedor mercado es entre el iPhone de Apple y los dispositivos que utilizan el sistema operativo Android de Google, cuyo principal fabricante es actualmente Samsung. Apple, que se convirtió recientemente en la empresa con mayor capitalización bursátil de todos los tiempos, alcanzó un nuevo récord en la bolsa de Nueva York tras su victoria judicial contra Samsung. Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/Jueza-examinara-diciembre-Apple-Samsung_0_764323654.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

miércoles, 15 de agosto de 2012

Fundador de megaupload promete una version indestructible

Fundador de Megaupload promete una versión “indestructible” Kim Dotcom, fundador de MegaUpload. Foto: AFP Ampliar Kim Dotcom, fundador de MegaUpload. Foto: AFP Tiempo de lectura: 1' 10'' No. de palabras: 187 AFP WELLINGTON 15:09 Miércoles 15/08/2012 El alemán Kim Schmitz, fundador del desaparecido sitio de descargas Megaupload, sugirió en un mensaje colocado en el microblog Twitter que el sitio podría retornar en una versión “indestructible” este mismo año. “Yo sé que todos ustedes siguen esperando. Ya llega. Este año. Lo juro. Mayor. Más poderoso. Más rápido. 100% seguro e indestructible”, escribió en Twitter el famoso 'Kim Dot Com' sin mencionar a Megaupload, cerrado en febrero de 2012 por distribuir música y películas sin pagar derechos a los autores. En un mensaje previo, a fines de julio, había escrito: “¡Mega retornará y será INDESTRUCTIBLE!”. Schmitz también había anunciado el lanzamiento este año de otro proyecto, llamado Megabox. “Sí... Megabox llega este año”, escribió. Megabox sería una especie de tienda de música en línea, pero en el que los artistas recibirían el 90% de los derechos, y de esa forma eludir a los grandes sellos discográficos. Creado en 2005 y situado en Hong Kong, Megaupload afirmaba reunir unos 50 millones de usuarios y representar el 4% de toda la red internet. Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/Kim_Dotcom-megaupload-sitios_web_0_755924498.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com